jueves, 28 de agosto de 2008
VULNERABILIDAD SOCIAL
VULNERABILIDAD POBLACIONAL
HUMEDALES
HIDROLOGIA
La localidad de Engativá posee un sistema hidrológico muy importante pues la cruza el rio El salitre o Juan Amarillo. Este sistema hidrológico es fundamental para el distrito capital por su gran valor ecológico y ambiental. Además de este rio, se destaca el año que va paralelo a la calle 66 en el sector de Álamos.
La localidad cuenta también con tres humedales de gran interés para el distrito, el Jaboque y santa María, que están dentro de su jurisdicción, y el humedal Juan amarillo, con el que limita por el costado norte y pertenece al rio Juan amarillo.
HUMEDAL JABOQUE
Corresponde a la zona más baja y pantanosa de la Cuenca del Jaboque, localizada hacia el centro del sector comprendido entre el aeropuerto El Dorado y la autopista a Medellín. Este humedal es el límite geográfico entre las UPZ Engativá y Garcés Navas. La función principal del Jaboque era la de amortiguar los caudales altos de sus tributarios, al igual que regulaba los desbordamientos del rio Bogotá en época de lluvias. En la actualidad recibe aguas residuales domesticas e industriales descargadas por medio de tuberías, lo cual ha generado un exceso de materia orgánica, un alto desarrollo en las comunidades vegetales asociadas con el cuerpo de agua y la extinción de casi la totalidad del espejo de agua.
RIESGOS DE LA LOCALIDAD
RIESGOS FISICOS Y CONTAMINACION DEL MEDIO AMBIENTE
En lo referente al riesgo por inundación e inestabilidad de tierras, se presenta en áreas localizadas en la parte baja del humedal el Jaboque y la cuenca baja del rio Juan amarillo, en las UPZ Engativá y Garcés navas. Etas zonas han sido objeto de rellenos anti técnicos y de ubicación de asentamientos subnormales. En general, la cuenca baja del rio Juan amarillo es una zona considerada de alto riesgo de inundación e inestabilidad de tierras.
Se considera que el riesgo de explosiones e incendios se debe a la existencia de ventas clandestinas de gas propano en toda la localidad y almacenamiento de materias primas y materiales de carácter combustible, sin ninguna medida de seguridad industrial.
RIESGOS BIOLOGICOS
Los principales riesgos identificados de manera conjunta con la comunidad, se generan por la presencia de caninos, roedores e insectos, TODOS ELLOS TRANSMISORES DE ENFERMEDADES.
La infestación de los canales la producen, entre múltiples causas, están: la presencia de basuras, pastos altos, estancamiento de aguas lluvias por la existencia de residuos sólidos.
En los alrededores de los canales del Juan amarillo, maranta y humedal Jaboque, además de los residuos se encuentra material de construcción y alimentos en descomposición.
Si se tiene en cuenta la población de las áreas que bordean los humedales y ríos, se observa que en su gran mayoría desconocen la problemática originada por su costumbre arraigada de arrojar las basuras a las aguas y caños seranos a sus viviendas, sin estimar las consecuencias de esa acción.
En lo referente al riesgo por inundación e inestabilidad de tierras, se presenta en áreas localizadas en la parte baja del humedal el Jaboque y la cuenca baja del rio Juan amarillo, en las UPZ Engativá y Garcés navas. Etas zonas han sido objeto de rellenos anti técnicos y de ubicación de asentamientos subnormales. En general, la cuenca baja del rio Juan amarillo es una zona considerada de alto riesgo de inundación e inestabilidad de tierras.
Se considera que el riesgo de explosiones e incendios se debe a la existencia de ventas clandestinas de gas propano en toda la localidad y almacenamiento de materias primas y materiales de carácter combustible, sin ninguna medida de seguridad industrial.
RIESGOS BIOLOGICOS
Los principales riesgos identificados de manera conjunta con la comunidad, se generan por la presencia de caninos, roedores e insectos, TODOS ELLOS TRANSMISORES DE ENFERMEDADES.
La infestación de los canales la producen, entre múltiples causas, están: la presencia de basuras, pastos altos, estancamiento de aguas lluvias por la existencia de residuos sólidos.
En los alrededores de los canales del Juan amarillo, maranta y humedal Jaboque, además de los residuos se encuentra material de construcción y alimentos en descomposición.
Si se tiene en cuenta la población de las áreas que bordean los humedales y ríos, se observa que en su gran mayoría desconocen la problemática originada por su costumbre arraigada de arrojar las basuras a las aguas y caños seranos a sus viviendas, sin estimar las consecuencias de esa acción.
martes, 26 de agosto de 2008
DESCRIPCION DE LA EMPRESA
La actividad economica de esta empresa es la fabricacion del THINNER. Se encuentra ubicada en la localidad decima de engativa en el barrio Villas del Dorado. Esta empresa cuenta con 10 empleados. Se encuentra afiliada a la ARP COLMENA.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)